Cecilia la incomparable

Cecilia Pantoja Levi representa uno de los fenómenos más atípicos y sorprendentes de la música popular chilena. Aunque irrumpe como solista en pleno fulgor de la Nueva Ola, alzándose hacia mediados de los años '60 como la mayor estrella juvenil de la época, su estilo y repertorio no responden a cabalidad al molde del movimiento. Mientras los pares de su generación se limitaban a doblar las canciones de éxito en Estados Unidos o, cuanto más, a proponer un pop ligero y elemental, Cecilia adquirió personalidad propia con un catálogo diverso de canciones que en gran parte bebían de la tradición musical latina y europea.Bolero, tango italiano, mambo, chachachá y rock'n roll fueron algunos de los estilos con que fue construyendo una identidad musical que no tuvo parangón ni descendencia. Como lo constató a tiempo su productor musical y por entonces director artístico del sello Odeón, Rubén Nouzeilles, Cecilia fue única entre los músicos de su generación. De ahí el nombre de su segundo long play solista, La incomparable (1965), título que en adelante institucionalizó el mote artístico con que se haría conocida entre las masas.

 

Legado Musical

Bueno para mi el legado musical son las canciones que deja como es ahora la cantante bueno aki les dejare algunos ejemplos de canciones:

-Baño de Mar a media Noche.

-Dilo calladito

-Estoy llorando

entre otras.....


Crea una página web gratis Webnode